Síndrome del ojo seco

El síndrome de ojo seco es una carencia crónica de suficiente lubricación y humedad en el ojo, esto se debe a una baja cantidad de lágrimas. Tiene origen en distintos factores como la polución, el proceso de envejecimiento, trastornos hormonales e incluso factores ambientales. El ojo seco afecta hasta un 20% de la población mundial y su aparición se incrementa notoriamente en la tercera edad.
En casos extremos este síndrome puede dañar o infectar la córnea, es necesario tomar medidas de prevención para evitarlo, manténgase alejado de los ambientes secos y de los elementos que puedan llegar a irritar sus ojos, estas son algunas recomendaciones de los expertos:
- Uso de lágrimas artificiales
- Pestañear frecuentemente sobre todo si se está viendo televisión o se está frente al computador.
- No exponerse directamente al aire acondicionado.
- Ingerir abundante agua.
Los síntomas más comunes de este síndrome son:
-Visión borrosa.
- Ardor, picazón o enrojecimiento en el ojo.
- Sensación arenosa o abrasiva en los ojos.
- Sensibilidad a la luz.
El ojo seco es más común en las mujeres, debido posiblemente a sus fluctuaciones hormonales. Una reciente investigación sugiere que el tabaco y tomar multivitaminas puede incrementar el riesgo del síndrome del ojo seco, así que es recomendable asistir a una evaluación médica periódica, inclusive si no siente ningún malestar, ya que las enfermedades oculares no siempre presentan síntomas.